Orientación/Raid de aventura

Nuestro club no dispone de sección de orientación pero algunos de nuestros asociados forman parte del club Seo Ordes participando sobre todo en pruebas de Raids y en el que tenemos varios equipos formados entre ambos clubs, desde el club Seo Ordes se puede tramitar la licencia de orientación y raid, además de formar equipos para participar en raids y realizar entrenos específicos.

 

https://www.facebook.com/club.seo/

Equipo de raids formado por club SEO y Aviva Sport Club para participar en Raids,  proclamandose campeones Gallegos de Raid 2024  y campeones de la liga Galega de raids 2024 en la máxima categoria Elite mixto, a seguir triunfando equipo !!!!

Equipo Seo Aviva  aventura masculino participando y subiendo al podium en primer puesto en el V Woman Raid 2021

 

Un raid de aventura es una travesía de dos o más deportes de resistencia, incluida la orientación (si se utiliza un mapa) o de navegación (cuando no se utilizan mapas), campo a través, ciclismo, remo, escaladay habilidades relacionadas con las cuerdas. Un «evento expedición» puede llevar diez días o más, mientras un «evento sprint» se puede completar en cuestión de horas. No suele haber un período de descanso nocturno obligado durante las carreras, los competidores deben elegir cuándo descansar, en el caso de que no quieran hacerlo no descansanEn la mayoría de raides de aventura, los equipos deben tener un tamaño determinado e incluir tanto hombres como mujeres, pero muchos raides empiezan a ser menos restrictivos. Algunos también incluyen categorías por edades.El Raid de Aventura es una competición multidiscipliar destinada a probar la capacidad de resistencia, de navegación y de supervivencia de equipos en completa autonomía.Los equipos participantes han de completar un extenso recorrido de orientación en el menor tiempo posible, superando las dificultades naturales que encuentren a su paso, utilizando exclusivamente sus propias fuerzas, sin recibir ayuda externa, ni valerse de medios motorizados.El recorrido ha de ser desconocido de antemano y se organiza en etapas, secciones, pruebas especiales y puntos de control intermedios, de paso obligado o voluntario

La orientación es un deporte cuya finalidad es la de encontrar unos puntos determinados en el terreno con ayuda de un mapa, unas pistas y una brújula. Lo habitual son las carreras a pie campo a través aunque existen otras modalidades de orientación. Es una carrera individual cronometrada donde los participantes usan un mapa especial y una brújula para navegar por los diferentes terrenos, y recorrer en el orden adecuado diferentes puntos de control que se encuentran marcados en el mapa. Los diferentes puntos de control son secretos y los corredores no los conocen antes de comenzar la carrera, cuando salen tienen un mapa detallado del terreno con los diferentes controles marcados en él. Los competidores salen en intervalos de tiempo. Cada corredor toma su propia ruta para transitar entre los controles utilizando diferentes métodos de navegación.

El mapa del deporte de orientación combina la cartografía general y temática. El elemento temático más prominente está sombreado, eso indica grados de dificultad (“lucha”) del recorrido debido a la vegetación. La vegetación no es identificada.

Historia: Este deporte es originario de Escandinavia, donde se practicaba como ejercicio militar, a finales del siglo XIX. Como deporte competitivo comenzó en Noruega, donde la primera competición fue organizada el 31 de octubre de 1897 y se celebró cerca de Oslo. El recorrido fue de 19,5 km, en los que sólo había tres controles. Peder Fossum ganó el evento en un tiempo de 1 hora, 47 minutos y 7 segundos. El primer encuentro a gran escala de orientación fue organizado en 1918 por el oficial sueco Ernst Killander al sureste de Estocolmo. Killander se dedicaba tanto al movimiento Scout y las actividades al aire libre como a los deportes (sobre todo al atletismo y al ciclismo). Para él, el deporte era una oportunidad para interesar a los jóvenes en atletismo. El primer evento a gran escala fue organizado en el sur de Estocolmo y asistieron cerca de 220 atletas. Killander continuó elaborando las reglas y los principios del deporte, y hoy es considerado por toda Escandinavia como el «Padre de la Orientación».