CICLO-ATLAS 82 (expedición superligera)

Este es un relato de una gran aventura y hazaña en su momento fué publicada en alguna revista Desnivel por aquellos años 80.

Hoy queremos darle un poco de valor a esta historia y a sus protagonistas, gracias a Pichu uno de sus integrantes y que nos ha pasado los recortes de la revista, que es socio de nuestro club y ha querido compartir con nosotros su aventura y la de sus amigos. Por desgracia uno de los integrantes, el relator de la historia, falleció un año después en los Alpes, d.e.p.

 

Junio, 1982

Integrantes: Miguel Lopez, Pichu, Paxi.

Hay ascensiones que admiramos por su dificultad y dureza. Por otro lado, existen actividades desarrolladas en la montaña, e incluso dirigidas para llegar a ella, que también pueden sorprendernos, ya que varios son los caminos para hacer que algo normal se vuelva una “proeza”.

A muchos escaladores nos gusta montar en bicicleta, por aquello de que no gasta gasolina, no contamina, se hace ejercicio y queda muy ecológico: por otra parte, es una buena forma de trasladarse, dentro de unos límites. Todo esto está muy bien, pero cualquiera de nosotros se mostraría reticente si nos propusieran que un verano fuéramos a escalar, por ejemplo a Chamonix, pero viajando en bicicleta. ¿Cuántos llegarían? ¿Quién podría reprimir la tentación de no coger en Perpignan el primer tren?. Pues hay alpinistas que además de serlo añaden a la escalada un eslabón intermedio más, para hacer más dificultoso el camino hacia la cima. De la mano del gallego Miguel López, quién por cierto un año antes y no sabemos si para entrenarse o por vicio, pedaleó de Galicia a Chamonix y una vez allí evidentemente, escaló. Tenemos en estas páginas un ameno relato de una ascensión, ambos muy peculiares pues fueron realizados en bicicleta. Más de 1.300 kms.,desde Galicia hasta el Atlas marroquí, con ascensiones a varios picos de la cadena montañosa, como el Toubkal (un pico de 4.000 mts. de altitud). Creemos que bien merece ser leído su articulo.

No ha sido fácil, sino todo lo contrario: nunca, ni el año pasado en nuestro recorrido en bicicleta a los Alpes, sudamos lo que en estos 21 dias sin descanso, comiendo en tiendas y durmiendo en el saco al aire libre. El dia 5 de junio montamos en nuestras bicicletas con todo lo imprescindible. En material llevábamos unos 25 kg cada uno. Muy lejos en nuestro propósito, pero con una gran moral. Son las 10:15 de la mañana, estamos en Porriño, donde se engancha el tercero de nosotros. Juntos ya los tres, nos dirigimos a la frontera portuguesa. Los guardias nos preguntan a donde vamos y contestamos al Atlas Marroquí, se quedan un poco sorprendidos. Ya en Portugal, el tiempo cambia. Pocas horas después comienza a llover. Son las tres de la tarde, nos metemos en un bar para comer unos bocadillos. Está anocheciendo y el tiempo no mejora. Buscamos un sitio protegido para pasar la noche. Una parada de autobús es lo mejor que encontramos. Estamos a siete km de Viana do Castelo.

Día 6, son las 7:30 de la mañana y el día es bueno, la carretera está aún mojada, pero el sol pronto la secará. Vamos hacia Oporto, a donde llegamos sobre las 2 de la tarde. Aquí las calles son adoquinadas y tenemos que bajar la marcha. En el centro de la ciudad se nos cae una bolsa, que va a parar bajo las ruedas de un coche y queda bastante destrozada, pues fue arrastrado por los adoquines varios metros. Paramos y la arreglamos lo mejor que podemos. Unos kms más adelante uno de nosotros se queja; radios rotos, paramos y los renovamos. Seguimos hacia Coimbra, donde pasamos la noche en un parque cerca del rio.

Dia 7, nos levantamos a las 9 de la mañana, pedaleamos unos kms y paramos a desayunar en un bar, seguimos hacia Ceiria y después de pasar ésta, paramos a comer. Son las cuatro de la tarde. Continuamos el resto de la tarde y al anochecer paramos a dormir en un campo al lado de la carretera. Al rato nos estábamos quejando (los mosquitos). A las 12 de la noche nos levantamos, pues no había quien pudiera dormir. Con nuestras luces frontales intentamos buscar otro sitio donde no nos molestasen los mosquitos o las hormigas. Hasta las tantas (ninguno de nosotros llevaba reloj) estuvimos pedaleando. Paramos en una gasolinera y allí pasamos la noche.

Dia 8, A las 7:30 en pie, desayunamos y continuamos hasta Grandula. Hace calor y de vez en cuando paramos a refrescarnos en alguna fuente o regato que encontramos. A la una de la tarde estamos repasando un pedal que funciona mal, pierde bolas. Con éste medio estropeado seguimos, pues no pudimos repararlo. Por la noche llegamos a Odemira y buscamos la gasolinera para dormir. Al dia siguiente seguimos hacia Faro (sur de Portugal), llegamos a las 4 de la tarde. En principio la ruta estaba marcada por Beja, pero decidimos ir más cerca de la costa; de esta manera haríamos más kms, pero las ganas que teníamos de bañarnos en el mar eran grandes, pues hacía un calor insoportable.

En Lagos estuvimos en la playa dos horas y a las seis de la tarde seguimos hacia Faro, en busca de un sitio donde dormir. Lo mejor que encontramos fue una vieja estación, en la que los trenes no paraban, pero cuando pasaban metían miedo, pues el ruido no era normal y nosotros estábamos a unos dos metros de la vía. Al despertar no sabemos la hora que es; vamos al pueblo y desayunamos. Ayamonte no queda ya muy lejos. Al mediodía cogemos el transbordador que tras cruzar el Guadiana, nos dejará en España. Antes gastamos los últimos escudos que nos quedan tomando unos refrescos. El sol hace días que se empezó a notar y ahora sudamos tinta; imaginamos como será en Marruecos; dentro de unos días lo sabremos. A última hora de la tarde estamos en Huelva, donde buscamos nuestro hotel (la gasolinera). No pegamos ojo, nos levantamos molestos, nuestros cuerpos están llenos de picaduras. Son las 8 de la mañana, seguimos hacia Sevilla. Hace mucho calor, paramos en un bar, refrescos frios es lo que más nos apetece y por aquí no hay fuentes como en Galicia. Por la noche llegamos a Jerez de la Frontera. Cenamos en un autoservicio y cerca de allí pasamos la noche.

Dia 12, desayunamos en el autoservicio, estamos cerca de Algeciras; 20 kms antes, paramos en Tarifa, donde nos damos unos baños y comemos en la playa. Al otro lado podemos ver África. Nos animamos, ya estamos cerca. Si hemos llegado hasta aquí –decimos- también llegaremos allá. Al atardecer estamos en Algeciras. Sacamos los pasajes del barco para Ceuta, pues para Tánger eran casi el doble de caros. Pasamos la noche en un parque del centro de la ciudad, cerca del muelle. A las 8:30 estamos en el muelle; el barco sale a las 9. Dentro ya de éste, atamos las bicicletas en el sótano, donde van los coches y nos vamos a dar una vuelta por el barco (sacar fotos y como los turistas, tomar el sol). A las 10:30 estamos en Ceuta; cambiamos el dinero a unos conocidos, (las pesetas a dirghans) y pasamos la frontera marroquí. Tuvimos que hacer cola y rellenar un papel con los datos de cada uno, el lugar a donde nos dirigíamos, etc. Son las 12 y el sol es insoportable. La primera ciudad que encontramos es Tetuán, donde nos informan que la carretera está mejor por Tánger, decidimos pues, ir allí. Unos kms más adelante paramos en un camping y al aire libre, al lado de las bicicletas, dormimos. Nos levantamos a las 7, ya salió el sol pero la mañana es fresca. Aprovechamos estas primeras horas para aumentar la marcha. Las carreteras, llanas y en muy buen estado. Sabemos que en adelante, no encontraremos ninguna fuente; tendremos que parar en los bares y tomar refrescos. Al mediodía estamos asfixiados; el calor es insoportable y con las bicis es toda una historia. Por la noche llegamos a Kenitra; en la gasolinera preguntamos donde podemos dormir tranquilos, pues los moros, al mínimo descuido, se montan en la bici y adiós, ¡se acabó! En la gasolinera un moro que habla español nos lleva a su casa. Nos duchamos, cenamos y por la noche nos enseña la ciudad ¡vaya suerte!

Dia 15, nos levantamos a las 8 y después de dar las gracias a nuestro amigo moro, nos marchamos. Por la mañana pasamos Rabat, seguimos en dirección a Casablanca y sin pasar por ésta, continuamos hacia Marrakech.

Un letreo nos informa “220 Marrakech”, 30 kms más adelante nos coge la noche. Dormimos en un bar. Dormir fuera no era muy aconsejable, ya que unas nubes amenazaban tormenta. El cambio de tiempo nos parecía muy extraño, pero por si las moscas dormimos en el bar (no llevábamos tienda de campaña), lo único para protegerse por allí sería un árbol. Nos levantamos a las 7, lo de la lluvia –nos decimos- debió de ser una lucinación; aquí no conocen el agua. Como siempre, nuestro amigo el gran sol nos da los buenos y calurosos días. A las seis sale, a las nueve hace calor, de 12 a 4 de 40º a 50º, de 5 a 6 empieza a bajar y a las 9 se pone. En las horas que más aprieta estamos a la sombra, en un bar o bajo un árbol. Tomamos varios litros de refrescos al día. La comida, que compramos en tiendas, es bastante mala y como no llevamos hornillo, de vez en cuando con una hoguera, solucionamos la papeleta.

El paisaje es muy parecido al del desierto. Paramos en los pozos de agua; ésta tiene un sabor y color que nos hace pensar, pero no queda más remedio que beber. Dormimos a 45 kms de Marrakech. Hoy ya no llegaremos; la culpa la tiene el sol, que es agobiante. Todo por aquí es una miseria. A los turistas los agobian pidiéndoles dinero; nosotros con estas pintas, pasamos bastante desapercibidos. Damos unas vueltas y enseguida nos aburrimos; decidimos ir para la cordillera. Hasta Asni son 55 kms; de Asni a Imill 17 km (ultimo pueblo); 7 kms de asfalto y 10 de pista. Por la mañana temprano llegamos a Imill (1.700 mts, ultimo pueblo a donde llegan los coches). Compramos la comida y preparamos las mochilas; la gente empieza a preguntar, en francés, de donde venimos. Entre ellos hablan árabe, pero saben francés por la escuela. Les explicamos que queríamos subir con las bicicletas al Toubkal, a 4.000 mts. Se hacían a la idea de que alquilaríamos mulas. Cuando nos vieron cargar con la bicicleta y la mochila al hombro decían que no era posible. De Imill se sube al refugio Neztle a 3.000 mts. pasando por unos pueblos de montaña.

La gente que nos encontramos se extrañan y nos preguntan por la bicicleta; les explicábamos y decían que no era posible, que mulas; reímos todos. Así cantidad de veces; con esto hicimos muchos amigos. Llegamos al refugio al atardecer, unas 4 horas, que es lo que normalmente se tarda del pueblo al refugio Neztle. En el refugio estaba el guardia y su ayudante; también se extrañaron por la bici, enseguida se hicieron amigos nuestros. La noche la pasamos a 50 mts del refugio, con un chico de Bilbao que estaba solo, en una tienda de dos plazas. Uno de nosotros durmió con él, los otros dos al aire libre. Hablamos con el guarda, nos explicó como subir al Toubkal. Se hizo muy amigo nuestro por que conocía nuestro propósito.

Empezamos la subida con la bicicleta al hombro, nos acompañó el chico de Bilbao, que llevaba una cantimplora y frutos secos. En esa época queda poca nieve, solo algún nevero aislado. La ascensión es una larga pedrera de gran inclinación; a mitad de ella un gran bloque se desprende y el de Bilbao se salva por los pelos, pero le deja el recuerdo en el brazo. A los de abajo les llega un aviso. Una de las bicis de un fuerte tirón se desplaza unos metros, por poco nos quedamos sin ella. Le preguntamos al de Bilbao por el brazo y contesta que la herida solo afecta a la piel. La piedra se detiene más abajo. Un pequeño susto. Continuamos subiendo.

 

A las 12 del mediodía estamos en la cima del Toubkal: 4.162 mts. Un trago de agua, galletas, chocolate, fotografías, etc. Estamos contentos. A la una de la tarde empezamos a bajar. Llegamos al refugio y el guarda, amigo y sonriente, nos da la mano. Nos dice que hemos sido los primeros en ir a la cima con bici. Nos preparamos una buena comida y el resto del día estuvimos sentados por allí.

Dos de nosotros bajamos a Marrakech con las bicicletas al hombro, bajamos con una bicicleta pinchada y la otra con las ruedas bailando. Llegamos a Imill y no había taller; seguimos entonces andando hasta Asni (17 kms) donde, ya de noche, nos reparan el pinchazo. Pasamos la noche en el pueblo. No pegamos ojo. El saco lo dejamos arriba y con una funda de vivac se nota el frío. Poco antes de amanecer nos levantamos, nos duelen las piernas, andamos un rato antes de subir a las bicicletas; es cuesta abajo y sin darle a los pedales cogemos velocidad, 55 kms a Marrakech. A las 9 de la mañana estamos comprando comida, aquí hay más variedad; llenamos las mochilas y nos quedamos a comer. Por la tarde cogemos el autobús a Asni, subimos las bicicletas en la baca y ¡a sentarse se ha dicho! ¡tenemos unas agujetas fuera de lo normal! Nos cuesta andar, a causa, suponemos, del cambio de ejercicio (primero bicicleta y luego andar). Bajamos en Asni y andando llegamos a Imill. Allí dejamos las bicicletas en casa de un nuevo amigo que hicimos. Las mochilas están llenas de comida, una bombona, etc; pesan mucho y nosotros estamos muy cansados. Decidimos alquilar una mula para que las suba; nosotros subimos sin peso, nos rebajaron el precio de la mula, para los amigos 30 dirghans, para los otros 40. Arriba nos esperan el chico de Bilbao y nuestro compañero…Después de comer descansamos. Pronto se hace de noche aquí y a las 5 el frio ya se nota, estamos a 3000 mts.

Día 23, descanso total, comer y dormir. Ayer nos quejábamos del estómago, hoy el malestar continúa. El agua es del deshielo. Uno de nosotros se encuentra mal y baja al pueblo. Los demás subimos al dedo de Tadagt (3.900 mts) por las rutas via-oeste y via diedro. Pronto nos sorprende la noche y como el viento era fuerte, preparamos un muro con piedras para que nos protegiese durante la noche, una noche muy bella y estrellada.

Día 25, subimos al Tadagt, la roca es descompuesta, seguimos por la crestería hasta Akiu, pasando por el Biguinosen, la torre de Vanokrin (via-oeste). El Crocheton, Tougdal y Boultona. 4.040 mts.; Afella 4.032 mts. Regresamos al campamento, es temprano y decidimos recoger y bajar a Imill. Llegamos a las 12 de la noche.

Dia 26, encontramos al enfermo, que dice que sigue malo debido a una colitis producida por el agua. El chico de Bilbao tiene un Renault 4. Desmontamos las bicis y las metemos en la parte trasera del coche. Una bici esta rota por el cuadro, otra tiene un pedal roto y las ruedas le bailan y la otra de como salió a como está solo lo sabe el dueño. Ninguno de nosotros quiere saber nada de la vuelta. El de Bilbao es un buen chico y entiende como estamos de la bicicleta después de lo que ha visto, Y así el 4 latas se convierte en furgón.

Miguel López.

CICLO-ATLAS 82 (expedición superligera) Leer más »

INFORMACIÓN LICENCIA FEDERACIÓN GALEGA DE MONTAÑISMO/FEDME 2025

NOVEDADES 2025:

  • Bajada del precio final de las tarjetas federativas en varias franjas de edad , categorías y suplementos, dicha rebaja asumida por la aseguradora Allianz.
  • Nueva franja de edad de 18 a 25 años, para fomentar el incremento de federados jóvenes en esta edad, con rebajas muy importantes de la prima.
  • Se igualan en las franjas de edad, infantil, juvenil, adulto 1 y adulto 2 las primas recaudadas por la FGM para simplificar la tarifa.
  • Incremento del IPC de las primas recaudadas por FEDME 2,2 %.
  • Nueva licencia de inclusión social aplicada a la categoría A (AIS)
  •  Nueva licencia autonómica AU (modalidad A) ámbito Galicia, económica, para fomentar el incremento de federados que practican senderismo, marcha nórdica y participación en andainas.
  • Inclusión gratuita para todos los federados, tendrán la condición de afiliados en la Red Española de Albergues Juveníles (REAJ), teniendo todas las ventajas del carnet de alberguista.

TODA LA INFORMACIÓN LICENCIAS 2025, TRÁMITES, ETC…

Las licencias de montaña para el año 2025 ya se pueden ir solicitando al club e ingresando su importe a partir de hoy mismo para proceder a su tramitación en cuanto la federación comience la campaña. Recordar que el precio de los gastos de tramitación del club ha incrementado y ahora son 4 eu. También tener en cuenta que aunque la tramitación se haga efectiva la licencia y su seguro no sera efectivo hasta las 00:00 del dia 1 de enero de 2025 y válida hasta el 31 de enero de 2025 a las 00:00.

PINCHA ENLACE:

Licencia FGM-FEDME

Teléfono de contacto, wasthapp, 676030753

 

PRECIOS 2025

  • Franja de edad de los federados:

    • Infantil: hasta 13 años cumplidos en 2025
    • Juevenil: de 14 a 17 años cumplidos en 2025
    • Adultos 1: de 18 a 25 años cumplidos en 2025
    • Adultos 2: de 26 anos en adelante

    Disciplinas  Deportivas según categoría, categoría elegida:

    Categorias : A – (AIS) – Au(A)

    • Excursionismo
    • Campamentos
    • Marchas de montaña
    • Senderismo
    • Marcha Nórdica
    • Participación en las andainas

    Categorias : B –  (BIS )– C – D – E – OT – Au(B)  Seguros de día.

    • Excursionismo
    • Campamentos
    • Marchas de montaña
    • Senderismo
    • Marcha Nórdica
    • Escalada
    • Rocódromo
    • Alpinismo
    • Montaña
    • Alta Montaña
    • Esquí de Montaña
    • Barrancos
    • Carreras por Montaña
    • Raquetas de Nieve
    • Canicross
    • Snow Montaña
    • Splitboard
    • Vías Ferratas
    • Espeleología

    Ámbito Territorial, Geográfico de la modalidad elegida:

    Categorias : A – (AIS) – B – (BIS) – OT
    España
    Portugal
    Pirineo Francés
    Andorra
    Marruecos

    Categoria: C
    Las mismas que la B + Europa

    Categoria : D
    Mundial, EXCEPTO Expediciones polares y Montañas de más de 7000 m

    Categoria : E
    Mundial INCLUYE Expediciones polares y Montañas de más de 7000 m

    Categorias : Au (A) – Au (B) 
    Galicia

    Seguros de día
    Galicia y Portugal

    AVIVA SPORT CLUB

INFORMACIÓN LICENCIA FEDERACIÓN GALEGA DE MONTAÑISMO/FEDME 2025 Leer más »

Felicitación Navidad 2024

Estimados compañeros del club y resto de amigos, os saludo un año más por estas fechas ya cercanas a la Navidad para desearos que disfrutéis de unas felices fiestas navideñas en compañía de vuestros seres queridos, amigos, allá donde os encontréis, que brindemos por un prospero año 2025 que venga cargado de felicidad y nuevos proyectos, aventuras, pero sobre todo con mucha salud para todo el mundo.

Felicitación Navidad 2024 Leer más »

LICENCIA FEDERACION GALEGA DE MONTAÑISMO/FEDME 2025

NOVEDADES 2025:

  • Bajada del precio final de las tarjetas federativas en varias franjas de edad , categorías y suplementos, dicha rebaja asumida por la aseguradora Allianz.
  • Nueva franja de edad de 18 a 25 años, para fomentar el incremento de federados jóvenes en esta edad, con rebajas muy importantes de la prima.
  • Se igualan en las franjas de edad, infantil, juvenil, adulto 1 y adulto 2 las primas recaudadas por la FGM para simplificar la tarifa.
  • Incremento del IPC de las primas recaudadas por FEDME 2,2 %.
  • Nueva licencia de inclusión social aplicada a la categoría A (AIS)
  •  Nueva licencia autonómica AU (modalidad A) ámbito Galicia, económica, para fomentar el incremento de federados que practican senderismo, marcha nórdica y participación en andainas.
  • Inclusión gratuita para todos los federados, tendrán la condición de afiliados en la Red Española de Albergues Juveníles (REAJ), teniendo todas las ventajas del carnet de alberguista.

TODA LA INFORMACIÓN LICENCIAS 2025, TRÁMITES, ETC…

Las licencias de montaña para el año 2025 ya se pueden ir solicitando al club e ingresando su importe a partir de hoy mismo para proceder a su tramitación en cuanto la federación comience la campaña. Recordar que el precio de los gastos de tramitación del club ha incrementado y ahora son 4 eu. También tener en cuenta que aunque la tramitación se haga efectiva la licencia y su seguro no sera efectivo hasta las 00:00 del dia 1 de enero de 2025 y válida hasta el 31 de enero de 2025 a las 00:00.

PINCHA ENLACE:

Licencia FGM-FEDME

Teléfono de contacto, wasthapp, 676030753

 

PRECIOS 2025

  • Franja de edad de los federados:

    • Infantil: hasta 13 años cumplidos en 2025
    • Juevenil: de 14 a 17 años cumplidos en 2025
    • Adultos 1: de 18 a 25 años cumplidos en 2025
    • Adultos 2: de 26 anos en adelante

    Disciplinas  Deportivas según categoría, categoría elegida:

    Categorias : A – (AIS) – Au(A)

    • Excursionismo
    • Campamentos
    • Marchas de montaña
    • Senderismo
    • Marcha Nórdica
    • Participación en las andainas

    Categorias : B –  (BIS )– C – D – E – OT – Au(B)  Seguros de día.

    • Excursionismo
    • Campamentos
    • Marchas de montaña
    • Senderismo
    • Marcha Nórdica
    • Escalada
    • Rocódromo
    • Alpinismo
    • Montaña
    • Alta Montaña
    • Esquí de Montaña
    • Barrancos
    • Carreras por Montaña
    • Raquetas de Nieve
    • Canicross
    • Snow Montaña
    • Splitboard
    • Vías Ferratas
    • Espeleología

    Ámbito Territorial, Geográfico de la modalidad elegida:

    Categorias : A – (AIS) – B – (BIS) – OT
    España
    Portugal
    Pirineo Francés
    Andorra
    Marruecos

    Categoria: C
    Las mismas que la B + Europa

    Categoria : D
    Mundial, EXCEPTO Expediciones polares y Montañas de más de 7000 m

    Categoria : E
    Mundial INCLUYE Expediciones polares y Montañas de más de 7000 m

    Categorias : Au (A) – Au (B) 
    Galicia

    Seguros de día
    Galicia y Portugal

    AVIVA SPORT CLUB

LICENCIA FEDERACION GALEGA DE MONTAÑISMO/FEDME 2025 Leer más »

10º ANIVERSARIO AVIVA SPORT CLUB

 

Celebración del aniversario de nuestro club

Hola a todas/os, estamos de celebración, cumplimos 10 años que no son pocos, hemos pensado en que aunque sois muchos y de lugares alejados en muchos casos, algunos os puede interesar venir a nuestra sede un fin de semana para que podais visitar nuestras instalaciones, la zona para realizar lo que nos gusta, pasear por el entorno, rutas, visitas, correr, nadar, remar, bici, escalar, lo que querais y esteis dispuestos, podeis reservar alojamiento en las distintas opciones que disponemos en nuestra sede  https://avivacenter.com/, albergue, apartamentos, casa rural, incluso suelo duro, también sitio para autocaravanas.

Como celebración realizaremos la noche del sábado 18 de enero una cena, la cual tendra lugar en el Bar de las instalaciones de nuestra empresa, por motivos de espacio estará limitada a 28 plazas, será un menú común, algo típico y tarta de celebración, el coste de la cena es de 15 euros por persona, esperamos vuestra asistencia y no olvidaros de reservar, para reservas de alojamiento debeis poneros en contacto con Oscar a su teléfono (607477375) para que os diga la disponibilidad y precio. Para la reserva de la cena os poneis en contacto conmigo a mi telefono (676030753). El resto de datos más específicos de la cena también os informo yo personalmente.

Nos vemos pronto para soplar las velas !!!

Historia del club en estos 10 años:

Por estos meses del otoño de hace 10 años nuestro club empezó como quien dice a caminar, nos hicimos miembros de la Federación Galega de Montañismo y a su vez de la Federacion Española de montaña y escalada por seguir un referente en las actividades o usos que promoviamos en nuestra empresa matriz Aviva Outdoor Sports Center, siempre abiertos a que si nos lo demandaban nuestros socios promoveríamos otros deportes, fué un éxito rotundo desde aquellos dias ya que los socios fueron aumentando cada dia y año tras año, muchos de ellos fieles a nosotros nos dieron su confianza y tramitaron años tras año la licencia deportiva de la federación a la que pertenecemos, otros socios lo han ido haciendo en años alternos, otros se han hecho licencia con otro club pero siguen siendo socios, pero en conjunto seguimos siendo 1090 asociados, como digo del total de socios, cada año durante estos 10 años se han federado entre minimo 200 y un máximo algún año que hemos llegado a casi 300, una cifra para nada desdeñable y puede que envidiable para otros clubs, manteniendonos en un ranking de licencias de la federación entre los 10 primeros clubs federados. Una labor de gestión que como sabeis la he realizado y sigo realizandola yo,  pero sobre todo con vuestra ayuda en la divulgación del club entre vuestra gente y que me satisface poder ayudaros, como club se que podiamos haber llegado a más, pero siendo un club de estas caracteristicas en el cual no cobramos cuotas y que tenemos socios dispersos por toda España es complicado realizar otras actuaciones como actividades, etc…A lo que he podido llegar en sus primeros años es a realizar resúmenes de muchas actividades que realizabais vosotros en vuestro tiempo libre y así compartir lugares y experiencias con el resto de compañeros, pero llego a ser dificil seguiros sin ayuda y he tenido que dejar de publicar esas experiencias en la pagina web, pero seguimos manteniendo el grupo y página en facebook en donde sí cada uno de vosotros puede publicar cualquier actividad que realice. En los primeros años también se realizaron actividades variadas en nuestra sede y que fueron únicas en su momento, training camps, andainas de celebraciones como el dia de la mujer y como no competiciones, nuestro duathlon cross y el Trail do Lobo que se realizó dos años y aunque con mucho esfuerzo personal fuimos respaldados con la ayuda de muchos de vosotros, no se pudo continuar al producirse la pandemia del covid y luego los años posteriores ya era inviable por las restricciones de la zona donde tenemos nuestra sede en el Parque natural Xurés y por los costes económicos y que en la zona no hay riqueza empresarial que apoye estos eventos deportivos y lo mismo pasa con las instituciones.

Pero como el incremento de los socios no mermaba y sobre todo por las licencias que muchos de vosotros seguís solicitando, el club sigue adelante, hacia un futuro que no nos planteamos sino que seguimos un presente.

Por otros tantos años más, Viva Aviva Sport Club !!!!

10º ANIVERSARIO AVIVA SPORT CLUB Leer más »

FELICITACIÓN NAVIDEÑA

Estimados compañeros asociados de este club, en los próximos dias volverá otra Navidad y las fiestas en familia y con amigos, espero que paséis unas buenas fiestas, disfrutéis de la familia, los amigos, las aventuras allá donde estéis, celebrar y sobre todo vivir, os deseo una Feliz Navidad y un prospero y feliz año nuevo 2024 !!!

 

 

FELICITACIÓN NAVIDEÑA Leer más »

LICENCIA FEDERACION GALEGA DE MONTAÑISMO 2023

LICENCIA  FEDERATIVA    FGM-FEDME  2023

APP Paso a Paso

NOVEDADES: 1º La licencia de 2023 ya no será la tarjeta de plastico tradicional, se eliminará y pasará a ser virtual, se podrá visualizar los datos en la aplicación para dispositivos electronicos que soporten la app de la FEDME «Paso a paso».Desde esa app hay la opción de descarga de la licencia en pdf para guardarla en el dispositivo por si no hay cobertura para ver la app en algun momento, desde esa descarga se puede hacer captura de pantalla o foto al pdf o incluso imprimirla en papel. La app «paso a paso» también dispone de más servicios para el federado, desde liga de senderismo, mapas, rutas, refugios, club fedme, etc.

Para los que no dispongan de recursos tecnológicos mínimos para obtener esta app, la FEDME ofrecerá una cantidad máxima de tarjetas plásticas a cada federación que asi lo solicite y cada club dispondrá de un numero limitadísimo, si estás en esa situación ponte en contacto con el club y trataremos de obtener la tarjeta plástica la cual tardará un tiempo en obtenerse. Las licencias autonómicas se visualizaran también en la app pero durante un plazo de tiempo también se harán en plastico. Con esta decisión se agilizan muchos trámites, se reducen costes y sobre todo se ayuda al planeta con la reducción de plastico y papel.

2º Por primera vez en la FGM habrá una licencia de Inclusión Social «B IS» con las mismas coberturas que la licencia B de ámbito nacional. Para poder tramitar esta licencia hay que aportar una copia del certificado de discapacidad igual o superior al 33%.

3º Habrá licencia infantil en la modalidad OT.

4º Se está gestionando la posibilidad de que todos los niños/as de 6-16 años que estén en escuelas deportivas tengan un seguro deportivo gratuito del programa XOGADE de la Xunta de Galicia (para realizar entrenamientos en una instalación deportiva con un técnico/a y para asistir a las competiciones que estén en el calendario federativo). Cuando la tramitación de esta licencia esté operativa, se informará a todos los clubs y se enviará toda la información referente a este asunto.

 

TODA LA INFO AQUI: Licencia FGM-FEDME – aviva sport club

 

 

DESCARGA APP
Enlaces a la descarga de la app Paso a paso FEDME:

LICENCIA FEDERACION GALEGA DE MONTAÑISMO 2023 Leer más »

NUEVA JUNTA DIRECTIVA EN LA FEDERACION GALEGA DE MONTAÑISMO

Tras terminar el proceso electoral y haber sido elegida la Presidencia y la comisión delegada, le toca el turno a la junta directiva, me es grato comunicar que ademas de mi presencia en la Asamblea Xeral como deportista electo por la especialidad de montañismo para representar a los deportistas también me ha sido confiada la tarea de ser miembro de la comisión delegada de la FGM y por ultimo he aceptado el cargo de vicepresidente para el area de clubs y personas federadas, agradezco la confianza depositada y será una gran responsabilidad que espero llevar lo mejor posible, agradezco también a mi club y sus socios, sobre todo a los federados que me han apoyado con sus votos, ha sido un año largo y duro, dias de infarto, noches sin dormir, en lo que se refiere al proceso electoral no siendo este todo lo limpio que hubiese deseado, ya que por la parte de la anterior presidencia y candidatura contraria no hicieron las cosas claras, poniendo impedimentos, empezando por los plazos no convocando las elecciones con tiempo como si se hizo en otras federaciones. Por lo pronto se consiguió una participación histórica y un numero de asambleistas histórico. Es el momento de trabajar para mejorar y en solo dos semanas ya se ha visto una mejora en lo que a la asamblea se refiere, la participación más numerosa, la cordialidad y el debate, el resto de mejoras iran viniendo, entiendo la impaciencia de la gente pero la federación no esta en un momento fácil de mejorar por que está muy tocada, habrá que ir poco a poco, pero no dudeis que la mejora va a ser muy significativa. Gracias a todos y por todo !!!!

NUEVA JUNTA DIRECTIVA EN LA FEDERACION GALEGA DE MONTAÑISMO Leer más »

NUEVA PRESIDENTA EN LA FEDERACION GALEGA DE MONTAÑISMO


A falta de la toma de posesión podemos decir que ya tenemos nueva presidenta en la FGM, después de un largo y duro proceso electoral, tras la asamblea xeral el dia 3 de Diciembre en la casa del deporte de la xunta de Galicia en Vigo, se produjeron cambios en la directica de la Federación Galega de Montañismo FGM, en la que se elegía presidencia y comisión delegada para los próximos cuatro años.

Para asumir la presidencia de la FGM se presentaron dos candidaturas. La primera venía encabezada por Adolfo Puch, al frente del ente federativo las tres últimas legislaturas (desde el año 2010); y la otra por Josefina Maestu, nacida en Vigo hace 49 años y residente en Cambre (A Coruña), que resultó elegida con 43 votos (74,13%) frente a los 12 votos (20,68%) para Adolfo Puch. También hubo tres votos en blanco (5,19%).

La ganadora de las elecciones a la presidencia, Josefina Maestu,

Con respeto a los miembros de la nueva Comisión Delegada de la FGM, en el apartado de clubes fueron elegidos la Asociación de Escaladores Ourensanos (ASESOU), el Club de Montaña Xesteiras y el Club de Montaña Vértice; en el de deportistas, Elvira Verea López de Guereño; en el de técnicos, Javier Aradas Mariñas y en el de árbitros, Xosé Lois Freixeiro López. El resto de miembros de la comisión delegada serán designados por la nueva presidenta según las normas del reglamento de la FGM.

La nueva presidenta ha estado estos meses rodeada de un amplio equipo de trabajo, que ha sido clave para llegar a buen fin y conseguir una victoria histórica tanto en la participación de los federados y los clubes en las votaciones como en resto de procesos asi como en la participación y votación en la asamblea Xeral.

La nueva presidenta, Josefina Maestu, que tomará posesión oficialmente el próximo 13 de diciembre, presentó en la campaña electoral el Plan Estratégico de la FGM, integrado por “más de 100 medidas encaminadas a modernizar las estructuras y relevancia social del montañismo gallego”, agradeciendo en el acto la “gran confianza y apoyo recibido”

NUEVA PRESIDENTA EN LA FEDERACION GALEGA DE MONTAÑISMO Leer más »

ELECCIONES A LA PRESIDENCIA DE LA FEDERACIÓN GALEGA DE MONTAÑISMO 2022

FEDERACIÓN GALEGA DE MONTAÑISMO, la federación de todos los federados y para todos los federados !!!

Hola a todos, el proceso electoral para renovar la presidencia y demas organos federativos esta en estos momentos abierto y todavía quedan algunos procesos para darlo por concluido. En estos momentos está abierta la campaña electoral para los candidatos a presidentes, en este caso hay dos; Josefina Maestu Almeida y Adolfo Puch Domínguez.

Lo que falta para concluir este proceso electoral:

El dia 3 de diciembre se celebrará la constitución de la Asemblea Xeral y votaciones a la Presidencia y Comisión Delegada.
El Reglamento electoral nos marca, que se debe constituír una mesa electoral que dirija y gestione este proceso electoral. Dicha mesa, que estará compuesta por una presidencia, secretario y vocal, será sorteada el día 30 de noviembre, entre los 68 miembros de la Asemblea Xeral, por la junta electoral. El articulo 24 del Reglamento electoral, dice que el presidente de la junta electoral será el
encargado de fijar la hora de la constitución de la Asemblea Xeral, el día 3 de diciembre. Por todo esto, convocamos esta constitución en los siguientes horarios:1ª convocatoria: 11:30H, 2ª convocatoria: 12:00H
Lugar: Federación Galega de Montañismo (edificio de las federaciones) Rúa Fotógrafo Luis Ksado,17 (Salón de actos)36209 Vigo

Tras esta asamblea xeral quedará el tramite de proclamación de la presidencia y si no hay recursos la toma de posesión el 23 de diciembre y se dará por concluido el proceso electoral.

NUESTRA POSICIÓN Y APOYO

Durante este proceso nuestro club se ha posicionado hacia un futuro de cambio en la federación, por necesidad y para dar oportunidad a nuevas ideas y tendencias asi como para mejorar en mucho la actual federación, la cual se ha visto mermada en sus funciones tras continuas legislaturas gobernada por las arcaicas ideas de los presidentes que la han gobernado estos 40 años, algo que para los tiempos que corren está obsoleto y los nuevos reglamentos y normas que se estan aprobando en el presente van hacia  gobiernos limitados en tiempo y personas, dando relevo a nuevos candidatos y nuevas ideas.

En este proceso actual ya se han visto cambios, muchos y buenos, una asamblea formada por más miembros, ya que la federación está compuesta por más clubes y federados que deben estar representados en mayor numero, se ha llegado a una participación importante en las votaciones a los miembros electos de la asamblea, la más numerosa desde que existe esta federación, un exito que ha sido posible por el trabajo sin descanso del equipo que opta a la presidencia con Josefina Maestu Almeida a la cabeza y por parte de los clubs y sus miembros que han participado, tanto por voto por correo que fué otra de las novedades de este proceso asi como la participación en las mesas electorales, otra novedad  ha sido una mesa electoral por cada provincia, que abre más posibilidades en el futuro como poder votar en cualquier parte del territorio residas donde residas sin que esto sea impedimento de movilidad para nadie. Ha habido muchas cosas buenas como decia para un futuro prometedor, pero también hubo oscurantismo y otras malas artes dirigidas desde la presidencia saliente y su candidato a la reelección, pero con honestidad y humildad haciendo el trabajo sin afectarnos la negatividad se han ido ganando batallas.

Nuestro club y mi persona nos hemos presentado a miembros de la asamblea xeral y hemos sido elegidos tras las votaciones y junto a otros sumamos 48 miembros que apoyamos a la candidata Josefina Maestu Almeida y prueba de ello es que hemos conseguido para ella 47 avales y el otro candidato tan solo 12 avales, por lo tanto aunque los numeros dan un margen grande de confianza,  nosotros iremos a la asamblea con humildad pero con la cabeza alta, orgullosos de conseguir estos logros con nuestro trabajo y esfuerzo, apoyaremos con nuestro voto para elegir a nuestra candidata y poder emprender una nueva era de luz para nuestra federación.

Si quieres saber más del futuro proyecto federativo:

PLAN ESTRATÉGICO FEDERACIÓN GALEGA DE MONTAÑISMO 2023-2026, pincha el enlace debajo

2022 PLAN ESTRATÉGICO CASTELLANO.pdf – Google Drive

ELECCIONES A LA PRESIDENCIA DE LA FEDERACIÓN GALEGA DE MONTAÑISMO 2022 Leer más »

LICENCIA FGM-FEDME 2022

¿Quieres ir seguro en tus actividades por el medio natural?

Tramita la licencia FEDME con la Federación Galega de montañismo desde nuestro club, la inscripción es gratuita y pertenecer al club no te ata de ningún modo y pagas 0 cuotas, consulta la información completa de las licencias, precios y demás en nuestra web, pincha el enlace;

Licencia FGM-FEDME

 

 

HAZTE SOCIO, PINCHA EL ENLACE:

Hazte socio

LICENCIA FGM-FEDME 2022 Leer más »

FELIZ NAVIDAD Y PROSPERO AÑO 2021 !!!

 

FELIZ NAVIDAD Y PROSPERO AÑO 2021 !!!!

Compañeros socios y amigos de Aviva Sport Club, tras un año de dificultades para todos tenemos fe y esperanza que pronto volveremos a disfrutar de la vida, el deporte y la naturaleza de una manera sana y con la normalidad de siempre, ese es nuestro deseo para 2021 y años venideros, desde este club os deseamos que en estos momentos duros paseis unas felices fiestas navideñas como buenamente se pueda y desearos un prospero y feliz año 2021 !!!!!

FELIZ NAVIDAD Y PROSPERO AÑO 2021 !!! Leer más »

ELECCIONES FEDME 2020

 

Pueden participar votando los deportistas federados de este club que en el momento de la convocatoria de las elecciones tengan licencia en vigor expedida u homologada por la FEDME y la hayan tenido, al menos, durante la temporada anterior. Más info del proceso y como realizar el voto pincha en el enlace:

Elecciones FEDME 2020

Cualquier duda envia un email al club: rccomes@yahoo.es

 

 

ELECCIONES FEDME 2020 Leer más »