Sin categoría

CONTIGO SOMOS MÁS ¡FEDÉRATE!

PROMOCIÓN LICENCIA FEDERATIVA FEDME 2019

sinduda

CONTIGO SOMOS MÁS ¡FEDÉRATE!

¡Podrás solicitar la Tarjeta Federativa FEDME
cuando inicien la tramitación para 2019 en www.avivasportclub.com/licencia-federativa/ !

Licencia FGM-FEDME

Contigo somos más. Más competitivos, más fuertes, más atrevidos, más caminos a recorrer y más montañas por conquistar. Déjanos acompañarte en cada reto, en cada senda, en cada competición porque estar federado es mucho más.

 

1 Disfrutarás de la montaña

2 Practicarás deporte seguro

3 Participarás de las actividades FEDME

4 Tendrás precios preferentes en refugios de montaña

5 Tendrás ofertas exclusivas

6 Participarás en los premios FEDME

7 Tendrás información fiable de los senderos homologados en «misendafedme.es»

8 Accederás al conocimiento más avanzado

9 Seguirás la actualidad de la montaña en canalfedme.es

10 Contribuirás a la preparación de nuestros deportistas

11 Harás posible la red de senderos homologados GR®, PR® Y SL®

12 Nos ayudarás a desarrollar el montañismo inclusivo

13 Contribuirás a mejorar los deportes de montaña

14 Nos ayudarás a hacer más seguros los deportes de montaña

15 Nos ayudarás a traer los grandes eventos internacionales a España

Ventajas federación galega de montañismo: www.fgmontanismo.es/vantaxes/.

 

PREGUNTAS FRECUENTES
¿Para que necesito la tarjeta federativa si solo practico el senderismo?
El senderismo no es una actividad exenta de riesgo. Como todas las actividades en el medio natural estamos expuestos a factores climatológicos, a dificultades de orientación, a errores de cálculo del tiempo necesario o del esfuerzo para alcanzar nuestro destino que nos pueden pasar una mala jugada o inducir un accidente. La prevención y el conocimiento son las mejores armas para garantizar la mayor seguridad posible. La tarjeta federativa FEDME te permite acceder a ellos de forma preferente.
Además de conllevar un seguro adaptado a tus necesidades senderistas para solventar posibles eventualidades tu pequeña aportación a la tarjeta federativa nos ayuda a desarrollar y mantener la red de senderos homologados GR®, PR® y SL®, a formar técnicos especializados para su diseño y mantenimiento y a ofrecerte información que garantice tu seguridad y la mejor experiencia en tus recorridos. Encontrarás más información en nuestra web www.misendafedme.es

¿Qué diferencia hay entre la tarjeta federativa autonómica y la española?
La tarjeta federativa autonómica te da derecho a la mayoría de las prestaciones inherentes a tu condición de titular de la tarjeta federativa pero limitándolas generalmente al ámbito autonómico. Excepto en el caso de los seguros, la participación en pruebas deportivas y en eventos federativos quedan restringidas a su territorio, mientras que la tarjeta federativa FEDME permite la participación también en eventos y pruebas en toda España y, en el caso de los deportistas de élite, la posibilidad de formar parte de las selecciones nacionales y los equipos que nos representan internacionalmente.
Además hay ciertas ventajas que solo puedes obtener con la tarjeta federativa FEDME: descuento en los refugios españoles y de otros países acogidos a l Convenio de Reciprocidad, ofertas exclusivas en productos, servicios y alojamiento a través de www.ventajasfedme.es, opción a participar en eventos y actividades de la FEDME o a acceder a formación en condiciones exclusivas de la Escuela Española de Alta Montaña a través de su e-campus.

Me gustaría aprender a escalar ¿Dónde puedo formarme?
Si lo que quieres es iniciarte en la escalada la mejor opción es que te dirijas a tu club o a tu federación autonómica para saber a qué cursos puedes acceder en tu zona. Aprender de compañeros de club u otros escaladores más experimentados es una buena opción pero no suple la formación técnica de una escuela oficial.
Si tu intención es ir más allá y convertirte en técnico oficial de montaña con miras a un futuro profesional es imprescindible que accedas a la formación reglada para obtener tu titulación.
Consulta el servicio de formación de tu federación autonómica para más detalles.

¿Para obtener la tarjeta federativa tengo que hacerme un examen médico?
No es obligatorio, no te lo vamos a pedir pero si quieres practicar una actividad regular e intensa te aconsejamos que busques un centro en el que, además de un chequeo general de tu salud puedas hacer una prueba de esfuerzo.
Consulta a tu federación autonómica sobre las opciones que hay en tu zona de residencia.

¿Cuánto cuesta obtener la tarjeta federativa?
Cuando decides tramitar tu tarjeta federativa debes tener en cuenta lo que realmente estás contratando. Su coste se reparte entre la cuota autonómica, el coste del seguro y la tarjeta federativa FEDME.
El precio puede variar ligeramente de una comunidad autónoma a otra pero una licencia que incluya Europa y Marruecos esta alrededor de los 110€ anuales, si es de ámbito mundial alrededor de los 150€. Evidentemente no incluye las actividades alpinas por encima de los 7.000 m, que forman parte de otra categoría, aunque también está contemplada esta posibilidad en el escalado de modalidades de todas la federaciones autonómicas.

Me gustan las actividades al aire libre y me he enterado que en verano la FEDME organiza un campamento de montaña ¿Puedo ir?
El campamento anual de verano FEDME, como todas las actividades que organiza la FEDME forman parte del paquete de servicios a sus titulares de la tarjeta federativa y es exclusivo para ellos. Para participar en ellas basta con poseer la tarjeta federativa FEDME del año en curso.
Si tienes intención de ir acompañado recuerda que todos los asistentes deben ser titulares de la tarjeta federativa, si no es así al hacer la inscripción consulta la posibilidad de obtener una tarjeta federativa temporal para cada uno de ellos.

Tengo dudas sobre las coberturas del seguro asociado a mi tarjeta federativa ¿a quién me he de dirigir para resolverlas?
El seguro federativo lo contrata directamente cada federación autonómica en nombre de los titulares de la tarjeta federativa que le corresponden.
Si tienes dudas sobre coberturas, tarifas, modalidades o como tramitar algún incidente ponte en contacto con tu federación. Aquí te ofrecemos sus datos de contacto.

¿Con mi tarjeta federativa FEDME tengo alguna ventaja al ir a comprar material de montaña?
AA parte de las deferencias que ocasionalmente te puedan ofrecer los establecimientos y las empresas a las que te dirijas, desde la propia FEDME te ofrecemos un amplio y creciente catálogo de productos y servicios a precios especiales y exclusivos para nuestros titulares de la tarjeta federativa a través de la página www.ventajasfedme.es.
Tan solo deberás registrarte la primera vez para que el sistema informático te reconozca como titular de la tarjeta federativa y te permita acceder a estas ofertas.

Quiero ser Guía de Montaña, ¿qué debo hacer?
Para ser guía de cualquiera de las modalidades de los deportes de montaña (Media Montaña, Escalada, Barranquismo, Esquí de Montaña, Alta Montaña) debes realizar una formación oficial recogida en el sistema educativo español, la de Técnico Deportivo en la modalidad correspondiente. Estas titulaciones no las realiza la Escuela Española de Alta Montaña,
sino centros de carácter privado y público autorizados por las Comunidades Autónomas (algunas veces se trata de las escuelas de las propias federaciones autonómicas).
Consulta aquí toda la información al respecto de estas titulaciones: fedme.edu.es/titulaciones-de-técnico-deportivo

¿Qué hace la Escuela Española de Alta Montaña?
Actualmente, la Escuela Española de Alta Montaña realiza diversas formaciones para responder a diferentes necesidades federativas como son:
Formación de técnicos internos, árbitros y especialistas de competición.
Formación de titulares de la tarjeta federativa con el objetivo de la práctica segura de nuestros deportes. La FEDME no realiza formación para deportistas, ya que esta tarea la tienen delegada las federaciones autonómicas desde hace unos años.
Transferencia del conocimiento de la FEDME a la sociedad, a través de materiales didácticos y recursos, siempre en soportes de máxima difusión.
Formación de los docentes de la EEAM para optimizar su labor pedagógica.
Además, la EEAM intenta coordinar algunos de los contenidos de los cursos que se dan en las escuelas de las federaciones autonómicas.
Para dar respuesta a todo esto, la Escuela ha establecido un campus virtual de formación online e·campus, donde se han empezado a hacer algunas actividades de formación. Para obtener más información, accede a fedme.edu.es.

He leído que la tarjeta federativa FEDME da derecho a descuentos en algunos refugios ¿Es así?
Cierto. La FEDME es miembro de un colectivo internacional de asociaciones que han establecido el llamado Convenio de Reciprocidad. Este acuerdo permite que sus miembros puedan disfrutar de las mismas condiciones que tiene un montañero local en sus refugios.
En España hay una importante red de refugios incorporados a este catálogo, pero también en Europa, especialmente en los Alpes.

Practico alpinismo de alto nivel regularmente ¿Puedo tener alguna ayuda de la FEDME?
Si eres poseedor de la tarjeta federativa FEDME tienes opción de presentar tus actividades a los Premios FEDME, que anualmente gratifican las mejores actividades alpinas y de escalada de sus montañeros asociados.
Infórmate en detalle en www.premiosfedme.es

¿Cómo puedo conseguir información de los senderos homologados de España?
La FEDME recoge en un registro centralizado los datos de todos los senderos homologados GR®, PR®, y SL® que recogen y documentan las federaciones autonómicas con la finalidad de ofrecer públicamente información garantizada de su existencia, estado de conservación y seguridad.
La información disponible se puede consultar en www.misendafedme.es

Como titular de la tarjeta federativa ¿puedo colaborar de alguna forma con la FEDME?
Por supuesto. Además de participar en las actividades sociales y deportivas para titulares de la tarjeta federativa puedes expresar tu opinión y sugerencias a través de nuestras páginas de Facebook y de Twitter, ayudarnos a mejorar respondiendo las encuestas que a lo largo del año te dirigiremos.
Además puedes incidir en la actuación de la federación a través de tu representación en la asamblea general de titulares de la tarjeta federativa FEDME.

¿Qué ventajas obtengo por ser titular de la tarjeta federativa?
La Tarjeta Federativa, te identifica como practicante de tus deportes de montaña favoritos y además supone la posibilidad de acceder a un gran paquete de ventajas.
Las puedes conocer todas en nuestro web 15 buenas razones para federarte.

Soy corredor, cada vez hago más carreras por montaña, ¿qué licencia me tendría que sacar?
La licencia federativa habilitada FEDME de la modalidad que cubra las actividades de media y alta montaña de acuerdo con la clasificación que tenga establecida tu federación autonómica. Con esta licencia no tan solo
tendrás la seguridad de tener el mejor seguro para la montaña sino que te habilita para participar en competiciones oficiales, tanto a nivel autonómico como estatal. Si aspiras a formar parte de la Selección Española para competir a nivel internacional es imprescindible.

¿Qué coberturas tiene esta licencia?
Esta licencia es multideporte, lo que quiere decir que cubre cualquiera de las actividades habituales de los deportes de montaña y escalada (por ejemplo: el esquí de montaña o alpino, la escalada, el senderismo, el alpinismo, el descenso de barrancos o cualquiera otra de las actividades que son responsabilidad de la FEDME) por lo tanto no tan solo te sirve para correr. Te asegura el rescate y la asistencia médica cuando sea necesario, incluso en fases de entrenamiento, no solo en competición. Además incluye un seguro de Responsabilidad Civil por si a causa de tu actividad sufriese percances un tercero (caída de rocas por ejemplo…)
Al ser una licencia para montañeros tiene algunas ventajas adicionales, como los precios especiales en los refugios de alta montaña de España y buena parte de Europa, ya que la FEDME es miembro del Convenio Internacionalidad de Reciprocidad.

¿Cuándo y cómo podría sacarla?
La tarjeta federativa FEDME se tramita a través de los clubes de montaña de todo el Estado y, en algunas comunidades, directamente por su federación autonómica.
Cada año, como mucho el 15 de diciembre, en algunas comunidades a principios de este mes ya está abierta la inscripción, se puede tramitar ya para el año siguiente. O sea que ahora ya te la puedes sacar si lo deseas. Te cubrirá desde el 1 de enero hasta el 31 de diciembre del año en curso.

CONTIGO SOMOS MÁS ¡FEDÉRATE! Leer más »

PROMOCIÓN » SIENTE LA FEDME» FEDÉRATE !!!!!

TARJETA FEDERATIVA FEDME 2017

La montaña te lo agradecerá

La Tarjeta Federativa FEDME 2017, además de identificarte como practicante de tu deporte favorito, supone la posibilidad de acceder a un gran paquete de ventajas. La más conocida es la tranquilidad de saber que conlleva un seguro que cubre los riesgos de la práctica de los deportes de montaña.

¡Pero hay más: aquí tienes 10 buenas razones para federarte!

Las ventajas personales y deportivas resultado de la labor que hemos ido desarrollando han hecho que, creciendo de forma continua a lo largo de los años, más de 100.000 deportistas ya nos hayan otorgado su confianza. ¿Te lo vas a perder?

Si dispones de tu Tarjeta Federativa 2016, recuerda que para seguir gozando de las ventajas en 2017, debes tramitar la renovación de tu tarjeta federativa FEDME a través de tu club o Federación Autonómica. Cuanto antes renueves tu tarjeta federativa, antes podrás seguir disfrutando de todas sus ventajas.

Si quieres informarte de cómo tramitar una nueva tarjeta federativa FEDME, aquí te explicamos todo lo que debes saber:

Tarjeta federativa 2016

¿Cómo tramito mi tarjeta federativa FEDME?

En la mayoría de las comunidades autónomas has de estar asociado a un club deportivo de montaña, seguro que tienes uno cerca…

Aviva Sport Club

Ellos te facilitarán la tramitación. Además, podrás informarte de las distintas modalidades y precios, así como de las coberturas del seguro asociado a la tarjeta federativa.

¿Cuánto cuesta obtener la tarjeta federativa?

El precio de la tarjeta federativa FEDME varía según la categoría a la que pertenezcamos:

Tarjeta federativa infantil, hasta los 13 años: 1,20€
Tarjeta federativa juvenil, de 14 a 17 años: 5,60€
Tarjeta federativa adultos, a partir de 18 años: 11,75€

A este importe habrás de sumarle las cuotas de tu club, de tu federación autonómica y la del seguro. Este último depende de la modalidad que elijas (edad, tipo de actividad, cobertura geográfica…).

¿Qué características tiene el seguro federativo?

Generalmente cubre tanto el concepto de responsabilidad civil derivada de los daños que puedas causar a terceros como la asistencia sanitaria especializada y los costes de rescate dentro de los límites especificados por la póliza. Ten en cuenta que la mayoría de los seguros sanitarios y de viaje privados no suelen cubrir los accidentes deportivos. La Seguridad Social española tampoco los cubre, por lo que estás expuesto a recibir factura por los costes derivados de rescate y atención médica. El seguro federativo es la opción más ajustada a las necesidades del montañero y, al mismo tiempo, al tratarse de pólizas colectivas, también es el más económico.

¿Es obligatorio tener la tarjeta federativa FEDME para ir a la montaña? Es recomendable, a pesar de que solo es exigible si quieres participar en las actividades organizadas por la FEDME o disfrutar de las ventajas asociadas a ella.

¿Qué significa poseer la tarjeta federativa FEDME?

  • Te identifica como practicante de tu deporte de montaña favorito y miembro de un colectivo de amantes de la naturaleza.
  • La tranquilidad de saber que conlleva un seguro que cubre los riesgos asociados (accidentes, rescates, repatriación, etc.) a la práctica de los deportes de montaña.
  • Te facilita el acceso a precios preferentes a tus pernoctaciones en los Refugios de Montaña de España que forman parte de la red de refugios acogidos al Convenio de Reciprocidad y de los países europeos que forman parte de este acuerdo.
  • Participarás en los grandes eventos de la FEDME; el Campamento Anual, la Marcha de Veteranos, el Día del Senderista, Competiciones oficiales y otras actividades.
  • Tendrás derecho a Ofertas y precios especiales en exclusiva para deportistas titulares de la tarjeta federativa FEDME en nuestra web Ventajas FEDME.
  • La opción a participar en la convocatoria anual de los Premios FEDME a las mejores Actividades Alpinísticas y de Escalada del año.
  • Te permitirá acceder a información y participar en actividades exclusivas para titulares de la tarjeta federativa FEDME a través de nuestras páginas web y a nuestros canales en Facebook y Twitter.
  • Te facilitará el acceso al conocimiento de los mejores especialistas y técnicos de montaña, de forma exclusiva o a precios excepcionales para titulares de la tarjeta federativa FEDME para seguir los cursos de la EEAM.
  • Con tu participación haremos realidad un nuevo y esperado medio de comunicación al servicio de los montañeros, el canal informativo de noticias y de televisión web especializado en nuestros deportes canalfedme.es.
  • Formar parte de un proyecto común de defensa de nuestros deportes y de un colectivo de personas que aman la naturaleza y practican los deportes de montaña.
  • Defenderás el libre acceso al medio natural para todos los amantes de la montaña.

Además…

Contribuirás a la preparación de nuestros deportistas. Durante más de 10 años la FEDME, a través de la Escuela Española de Alta Montaña desarrolló los currículos formativos de los Técnicos Deportivos que ahora, una vez implantados en el sistema educativo, forman la base de la formación reglada de técnicos profesionales de montaña. Actualmente la EEAM lidera la implantación de nuevas titulaciones para la formación de titulares de la tarjeta federativa y de nuevos perfiles profesionales como árbitros y jueces, imprescindibles para el desarrollo de las competiciones de escalada, esquí de montaña y carreras por montaña y promoviendo trabajos de investigación para la mejora del rendimiento de nuestros deportistas.

Contribuirás a la inclusión de las personas con necesidades especiales al mundo de los deportes de montaña.

Harás posible la detección de jóvenes valores y su acceso a los equipos españoles de alpinismo masculino y femenino y a las selecciones nacionales de las distintas modalidades que nos representan en las competiciones internacionales, cosa que es posible gracias al soporte que los titulares de la tarjeta federativa a través de la FEDME dan a los Centros de Tecnificación de las federaciones autonómicas. Actualmente los deportistas de la FEDME copan los primeros puestos en los campeonatos mundiales de escalada, esquí de montaña y carreras por montaña y se abren paso en nuevas modalidades como la paraescalada y las carreras verticales.

Facilitarás la continuidad en la extensión del sistema de senderos homologados GR®, PR® y SL® en España, gracias a que al ser reconocidos como colectivo experto nos autoriza como asesores habituales de entidades particulares e instituciones.

Entre todos generamos conocimiento útil relacionado con los usos y acceso a la naturaleza que luego se incorpora a reglamentos, documentos de parques naturales, colaborando con las autoridades estatales y las Comunidades Autónomas. Como el estudio “Impacto Medioambiental de las Carreras por Montaña” o la organización de los “Seminarios Espacios Naturales Protegidos y deportes de Montaña”.

Nos ayudarás a mejorar la seguridad de las actividades deportivas de montaña trabajando con los mejores expertos para de desarrollo de un Plan de Seguridad Integral que facilite la implantación más amplia posible en todo nuestro tejido asociativo. Ponte al día del trabajo que desarrolla el Comité de Seguridad de la FEDME en seguridadfedme.es

Contribuirás a hacer realidad el traslado a nuestra geografía de grandes eventos internacionales como el Campeonato del Mundo ISF de Carreras por Montaña que se celebró en la Val Boí (Lérida) en julio de 2016 o el Campeonato de Mundo de Esquí que tendrá sus pruebas finales en abril en el pirineo español. Actividades de gran calado para el prestigio de nuestro colectivo y que tiene además repercusiones sociales y económicas importantes para sus lugares de realización.

¿Necesitas más?

No lo dudes, si con menos de 12 euros anuales hacemos todo esto, imagínate lo que podemos conseguir con tu ayuda.

Más proyectos en beneficio de los intereses de los amantes de la montaña, más y mejores oportunidades para tus actividades deportivas y una incidencia mayor en la defensa del medio natural y de nuestros derechos históricos como usuarios de la montaña. Más posibilidades de proyectar a nuestros deportistas de élite a nivel internacional y, por supuesto, contribuir a la sostenibilidad de la cultura y los valores que tradicionalmente caracterizan a los montañeros.

¿Tienes dudas?

Si te quedan dudas, puedes consultar nuestra web fedme.es/sinduda, mandarnos un correo electrónico a fedme@fedme.es o contactar con nosotros a traves de nuestras redes sociales facebook y twitter.

PROMOCIÓN » SIENTE LA FEDME» FEDÉRATE !!!!! Leer más »

Zona de escalada Aguioncha

La zona de escalada de Aguioncha se encuentra en Feás (Ourense) a escasos kms desde la sede de nuestro club en Maus de Salas, la zona de escalada en estos momentos se encuentra equipada pero están sucias las vías. En primavera del 2017 haremos una quedada para limpiarla y darla a conocer. Dejamos un reportaje de la revista Desnivel del año 98 sobre la zona de escalada y donde sale un croquis de las vías que suman un total de 21, que van desde 4º,5º y 6º con zonas de 2 y 3 largos.

Ruta para llegar desde la sede del club: https://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=15971667

 

Zona de escalada Aguioncha Leer más »

FEDERATE

Practica deporte seguro, fedérate !!!

Ya disponemos de los precios de las licencias federativas y seguro deportivo para el año 2017:

file-page1

Para cualquier consulta o aclaración puedes ponerte en contacto con el club en el email rccomes@yahoo.es o al teléfono 676030753, gracias.

Más info:

Licencia FGM-FEDME

FEDERATE Leer más »

Estación de trail AvivA

oie_transparent (2)

La  Estación de Trail  AvivA Serra do Xurés, es un centro físico multiservicios y un conjunto de rutas o circuitos  para los corredores, las rutas y circuitos de la Estación de Trail están formados por diferentes trazados a lo largo del Parque Natural y Reserva de la Biosfera Serra do Xurés y en un futuro estará integrada en una red de estaciones en Galicia y así mismo con otras redes de similares características en España, Portugal y resto de Europa. La sede de la Estación de Trail está ubicada en nuestras instalaciones Aviva Outdoor Sports Center. As Maus de Salas 32880 (Muiños) Ourense.

Disponemos de rutas para correr por montaña y trail realizadas por otros usuarios y otras testeadas por nuestro personal. Desde nuestra pagina web y en la sede física nuestro personal le ofrece un servicio para consultar y descargar tracks de rutas de trail y entrenamientos por montaña, también hay una relación de rutas de otras disciplinas como senderismo, btt que son igualmente aptas para el trail y que se pueden descargar de la misma forma en esta misma página, cualquier duda sobre las rutas, más información sobre ellas, estado, info meteorológica, etc…, consulta al personal en nuestra sede física o por email y teléfono.

En un futuro pretendemos crear unos circuitos diseñados especialmente para correr por montaña en diferentes tipos de terreno, senderos, caminos, pistas, que incluirán una señalización concreta y determinados servicios y prestaciones. La dificultad de estar integrados en un parque con protección ambiental hace que este tipo de marcajes exclusivos sean por ahora difíciles de crear por las normas actuales de dicho parque.

La Estación está enfocada tanto a aquellos que se inician en este deporte como para expertos, avanzados o profesionales que quieren mejorar y buscan un lugar donde entrenar y organizar jornadas de entrenamiento u otros servicios que deseen, alojamiento, salas para conferencias, campus, etc…

Entre las rutas ó circuitos de entrenamiento dentro de la Estación se incluye el recorrido completo de la futura prueba que organizaremos en 2017, la carrera por montaña el Trail do lobo.

Algunas de las rutas están parcialmente señalizadas como senderos PR ó GR homologados o como rutas homologadas de btt pero para un seguimiento óptimo y seguro se recomienda el uso de Gps para realizar los recorridos, la climatología adversa hace que algunas zonas de la Estación resulten muy complicadas incluso para corredores locales por lo que se debe consultar cualquier aspecto a nuestro personal. En nuestra sede disponemos de dispositivos gps para alquiler.

La  sede física está provista de zona de alojamiento, cafetería, comedor, zona para conferencias, duchas y vestuarios para los corredores. Existe también una sala para que los usuarios puedan realizar calentamientos o ejercicios complementarios al entrenamiento. Se dispone de una sala con material informático y personal  para la carga y descarga de tracks e información de las rutas, etc…, en nuestra página puedes consultar todas nuestras instalaciones y servicios.

En Galicia somos una comunidad arraigada a la montaña y cada vez con más disciplinas relacionadas con la montaña, somos ya referente en España y resto del mundo dentro de las carreras de montaña, trails y ultratrails, celebrándose cada vez más pruebas de estas disciplina y con presencia internacional,  la federación Galega de Montañismo apoya estas disciplinas y prueba de ello son las competiciones que organiza como el campeonato gallego y la copa gallega de carreras por montaña.

Nosotros estaremos siempre apoyando el deporte y prueba de ello es la creación de estos espacios y de eventos de estas disciplinas.

 

Contacto: Oscar +34 607477375  email: info@avivacenter.com

www.avivacenter.com

Rutas señalizadas de Btt

Ruta 2 Travesia de Xurés

Ruta 3 Megalitica

Ruta 4 Picos de Fontefria

Ruta 4 Serra do Pisco

Rutas señalizadas por GPS

Winter trailrunning aviva serra do pisco

Winter-trailrunning-aviva-30km Xurés/Gerês

Estación de trail AvivA Leer más »

FELIZ PRIMER CUMPLEAÑOS DEL CLUB y FELICES FIESTAS NAVIDEÑAS !!!!!

12374952_10207079678143027_7940350911273997077_o

Hace un año emprendía una nueva aventura vinculado a un nuevo proyecto que me ilusionaba, después del año anterior poniendo también mi entusiasmo en otro proyecto similar, ahora después de un año sigo con la misma ilusión pero también con algo más de trabajo, pero me siento arropado por vosotros los socios y compañeros del club y de esta aventura, espero que siga así muchos años, este brindis va por este maravilloso club y por vosotros que lo formáis, chin chin !!!!!!

Roberto Carril, compañero, amigo, secretario, tramitador, solucionador jejeje y para todos el presi…Os deseo unas felices fiestas en compañía de vuestras familias y amigos !!!!

FELIZ PRIMER CUMPLEAÑOS DEL CLUB y FELICES FIESTAS NAVIDEÑAS !!!!! Leer más »

Deberes de las organizaciones y organizadores de eventos respecto al medio ambiente

Es el pan nuestro de cada dia por desgracia, que tras un evento deportivo en este caso hablaremos de los que se realizan en el medio natural, al aire libre, aparezcan los lugares de paso de esa carrera o competición llenos de basura, envoltorios de geles, comida, botellas, en lo que se refiere a los competidores, pero que como responsabilidad final la organización de esa carrera deberá limpiar y dejar la zona por lo menos en el estado que se la ha encontrado. Pero el caso a tratar es sobre la marcación de dichas competiciones sea con cinta de balizaje o cualquier otro elemento que utilicen para seguir un recorrido.

En este caso como ejemplo más reciente el de la carrera que se disputó en el parque natural El Soto en Móstoles (Madrid) que pertenece al circuito Land Warriors y que la próxima cita será en la localidad de San Sebastian de los Reyes (Madrid), al término de dicha competición si que consta que retiraron carteles promocionales, pero en lo que se refiere al circuito no retiraron las cintas de balizaje que publicitaban una marca tan conocida como El Corte Ingles y que supongo también repercutirá esta mala práctica en su empresa.

Un compañero del club hacía esta denuncia publica del caso anterior en Móstoles (Madrid) en las red social Facebook y otros blogs, para que por lo menos se vayan concienciando de cuidar lo que nos rodea.

Anaime Perez: Así nos dejaron el barrio los organizadores RUNIN tras la carrera LAND WARRIORS CIUDAD DE MOSTOLES el 18 de octubre. 49 cintas he recogido personalmente 5 días después de la prueba.
49 cintas que no estaban ni a 3 kilómetros de distancia de la zona de salida. Eso sí, la cartelería se la llevaron, por lo que los encargados de limpiar pasaron por la zona. Pura dejadez.
Ahora que el trail y demás deportes en montaña están en el punto de mira tenemos que saber elegir qué organizaciones merecen la pena y cumplen sus obligaciones. Nosotros, la propia comunidad de deportistas, tenemos que ser los más exigentes. No sé quiénes son RUNIN ni me interesa, no tengo nada personal contra ellos, cualquier organización/club que se comporte como ésta merece que la despreciemos.
Apelo a que compartáis esta publicación. Somos CLIENTES, y exigimos que las organizaciones cumplan su deber. No hacerlo afecta a nuestro deporte y a nuestro entorno. Que vuestros muros, blogs y webs sirvan para algo más que para selfies y datos de vuestros entrenos.11221790_10153622038792319_1744707775131715746_o 12118675_10153622038787319_6719355074143156855_n 12143357_10153622038797319_633859361526350328_n

Ayer mismo yo entrenaba por los montes cercanos a Vigo (Pontevedra) y me encontraba todo el marcaje con carteles de una competición de BTT realizada el domingo, creo que hubo tiempo suficiente para retirarlos. Repito que cada vez más esta práctica es más común y que los que tienen la potestad de autorizar un evento en el medio natural deberían reconocer las zonas después de la competición y sancionar o denegar el permiso para futuros eventos a dichas organizaciones.

Estes casos no son aislados y cada vez estamos más acostumbrados a encontrarnos este tipo de situaciones, cuando lo más lógico y que ademas si se hace en otras muchas competiciones serias es retirar dichos marcajes al término de la competición utilizando los corredores escoba que van cerrando la competición o simplemente con personal voluntario para esa tarea. Esas organizaciones que no valoran este punto tan importante dentro de la organización de un evento no pueden ni deben sentirse buenos organizadores.

Deberes de las organizaciones y organizadores de eventos respecto al medio ambiente Leer más »

AUGA, TERRA… AIRE (A BOLSA)

Curtametraxe  AUGA, TERRA… AIRE (A BOLSA)

Cortometraje realizado por Pablo Casal (socio del club), que trata entre otras cosas, de la perdurabilidad de los objetos que nos rodean. Una Crítica a la sociedad de consumo, al “un solo uso” de muchos de los materiales que se desechan a la primera de cambio.

Precio CD 5 euros. Para pedido enviar email a pcasal@puntodeporte.com.

20150318_18422220150318_184056

 

https://avivasportclub.com/ventajas-socios/

AUGA, TERRA… AIRE (A BOLSA) Leer más »

EQUIPACIONES PERSONALIZADAS DEL CLUB

PRECIOS EQUIPACIONES PERSONALIZADAS DEL CLUB:

Camiseta SHIRT RUNNING-PRO (521-M), cremallera corta: 23 euros. (Valida para cualquier disciplina o actividad)

Camiseta SHIRT RUNNING (396): 19 euros. (Valida para cualquier disciplina o actividad)

Pantalon corto MARATON-JOGGING (517): 22 Euros.

https://avivasportclub.com/deportes/trail-ultra-trail/equipacion/

BTT-CICLISMO:

Maillot corto SP-TECHNODRY (218-SP-XS), cremallera corta: 22,50 Euros

Maillot corto TECHNODRY-PRO (219), cremallera larga: 25 Euros

Maillot Largo WINTER (58-L), cremallera larga: 42,50 Euros

Culote corto SNAKE (493-SP-L): 32,50 Euros

Culote largo SUPER (29-L): 47 Euros

https://avivasportclub.com/deportes/btt/equipacion/

TRIATHLON:

Mono Triatlón SHARK-PRO-ZIP (530-M): 54,50 Euros.

https://avivasportclub.com/deportes/triatlon/equipacion/

4508-Serra do suido-014508-Serra do suido-02-01

 

EQUIPACIONES PERSONALIZADAS DEL CLUB Leer más »

CURSO INICIACIÓN SKATING CROSS

10924147_416467161811603_6799450835535702920_o

Curso de iniciación al Cross Skating: El sábado, 1 clase de dos horas por la mañana y otra clase de 2 horas por la tarde. El domingo 1 clase de 2 horas por la mañana. (total curso 6 horas).

PRECIO DEL CURSO:100 €. Este precio incluye el material y el alojamiento compartido en habitaciones de nuestro centro Aviva, se incluye también la comida del sábado, cena del sábado y desayuno del domingo.

Podrás iniciarte en el patinaje todoterreno o Cross Skating con toda facilidad, te equipamos completamente, de los pies a la cabeza, desde los patines al casco, rodilleras, coderas, bastones…No tienes que preocuparte por nada, sólo por estar en el sitio indicado a la hora acordada.

Aprenderás las bases del patinaje todoterreno, el desplazamiento con y sin bastones, a usar los frenos…

Curso sujeto a condiciones meteorológicas favorables, de no celebrarse se pospondrá la fecha.

El curso se celebrará siempre que se cubran un mínimo de 6 plazas y un máximo de 10.

Si tienes dudas o quieres más información ampliada ponte en contacto con nosotros, llamando al 607477375 ó 676030753, enviando un email a info@avivacenter.com

Para inscribierte al curso llama al teléfono 607477375-676030753 ó envia un email a info@avivacenter.com

web www.avivacenter.com

FACEBOOK: https://www.facebook.com/events/1525137237774969/

CURSO INICIACIÓN SKATING CROSS Leer más »

LICENCIAS DE MONTAÑA 2015

Ya estan los precios y coberturas de las licencias actualizados para 2015:

licencia2015w

 

La compañía aseguradora es Mapfre

No habrá licencia B1, en su lugar se podrán elegir los siguientes suplementos; BTT, Esquí Alpino, Esquí Nórdico y Snowboard. Dichos suplementos estarán disponibles en las Licencias B, C, D, E y 0T.

Queda abierta la plataforma de tramitación de licencias en el día de hoy.

MODALIDAD

A

B

C

D

E

OT

AMBITO TERRITORIAL

ESPAÑA, PORTUGAL, PIRINEO FRANCÉS, ANDORRA Y MARRUECOS

ESPAÑA, PORTUGAL, PIRINEO FRANCÉS, ANDORRA Y MARRUECOS

B MÁS EUROPA

MUNDIAL(EXCEPTO EXPEDICIONESPOLARES Y MONTAÑAS DE MÁS DE 7.000 M.)

MUNDIAL (PARA EXPEDICIONES POLARES Y MONTAÑASDE MÁS DE 7.000 M.)

IDEM A B (SOLO OCTUBRE, NOVIEMBRE Y DICIEMBRE)(1)

DISCIPLINAS ASEGURADAS

Excursionismo, Campamentos, Marchas y Senderismo, Marcha Nórdica (Sin incluir la Alta Montaña en ningun caso)

Excursionismo, Campamentos, Marchas, Senderismo, Rocódromo, Alpinismo, Montaña y Alta Montaña, Escalada, Barrancos, Carreras por Montaña, Espeleología, Raquetas de Nieve, Esquí de Montaña, Canicross, Snow Montaña, Marcha Nordica, Splitboard y Vías Ferratas

Ídem a la B 

Ídem a C

Ídem a D

Ídem a B
Infantíles (de 0 a 13 años) (2)

15

16

22

35

x

x

Juveníles (de 14 a 17 años) (2)

33

36

49

73

x

x

Mayores (mayores 18 años) (2)

55

58 

89

130

425

40

SUPLEMENTOS: BTT (+15 €), ESQUI ALPINO (+25 €), ESQUI DE FONDO NORDICO (+5 €) Y SNOWBOARD (+ 35 €)

(1) Las licencias OT son Licencias tipo B solo para los meses de octubre, noviembre y diciembre para personas que se federan por primera vez.

2) Categoría infantil: Hasta 13 años cumplidos en el 2014. Categoría juvenil: de 14 a 17 años cumplidos en el 2014. Categoría mayores de 18 a 84 años cumplidos en el año 2014

LICENCIAS DE MONTAÑA 2015 Leer más »

Bienvenidos al club, comienza una nueva aventura !!!!!

El Club

Aviva Sport Club, se creó en el año 2014 para prestar servicios a los deportistas, creado por personas apasionadas del deporte en el entorno de la montaña  y bajo la tutela de la sociedad gestora del centro Aviva Outdoor Sports Center, por lo que los socios tendrán ventajas dentro de las instalaciones.

Gratuito y sin pagar ningún tipo de cuota.

Multidisciplinar, sin fronteras ni fisicas ni de distancias, gracias todo ello a internet y las redes sociales. El club está abierto a todo el mundo, especialmente a aquellos que quieran descubrir el mundo del deporte y el entorno de la montaña, de una forma amigable y afectuosa entre los miembros del club. Sin distinciones, ni separatismos, ni niveles, con el único fin de disfrutar y divertirse de forma sana.

El club está activo en la Federación galega de montañismo que depende de la Federación española de deportes de montaña y escalada.
Aunque no es obligatorio para pertenecer a este club, se recomienda que si realizas algún deporte o disciplina en la naturaleza o montaña, te tramites la licencia federativa de montaña.
En el futuro se estudiará incluir el club en otras federaciones deportivas de otras disciplinas deportivas si la demanda es alta.
Datos estadísticos:
Numero de socios: actualizado a 18-11-2014, 177 socios.
La sede del club se encuentra en el centro Aviva Outdoor Sports Center, Lugar Tuya nº 59, Maus de Salas, 32880 Muiños (Ourense).
logo-aviva-web110807480_10204262210028841_1864888850_o

Bienvenidos al club, comienza una nueva aventura !!!!! Leer más »